Vota 125. Saúl A. Martínez Chávez
El domingo 1 de junio de 2025 vota #125 en la boleta de color rosa para Juez del Tribunal Superior de Justicia en materia penal.

¿Cómo votar por Saúl A. Martínez?
Soy candidato a Juez Penal de Control en Chihuahua, Chihuahua Distrito Judicial Morelos
Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en donde imparto:
Derecho Procesal Penal
Derechos Humanos y sus Garantías
Catedrático de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) en donde imparto:
Derecho Constitucional I
Medios Alternos de Solución de Controversias
Abogado litigante en materia penal y amparo.
Prestador de servicios profesionales del SUISC-UNAM en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Co-coordinador del Círculo de Análisis de Sentencias de la Corte Interaméricana de Derechos Humanos Organizado por el Observatorio del Sistema Interamericano de Derechos Humanos del IIJ-UNAM
Presidente de la Academia de profesores de Medios Alternos de Solución de Controversias de la Facultad de Derecho de la UACH.
Apareceré en la boleta rosa de jueces penales de primera instancia con el número: 125. Martínez Chávez Saúl Alejandro
Tu apoyo es importante únete a esta red.
Al registrar tu apoyo, te unes a un colectivo de personas que que respalda la candidatura de Saúl A. Martínez Chávez No implica afiliación política ni compromisos adicionales.
Poder Judicial de la Federación:
-
Ganador por oposición Primer Concurso Abierto de Oposición Escolarizado para obtener la habilitación que permita acceder al cargo de Oficial Judicial del Poder Judicial de la Federación
UNAM
-
Licenciado en Derecho titulado por estudios de posgrado en Derecho Penal
-
Maestría en Derecho Constitucional (en proceso de titulación)
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM:
-
Diplomado en Metodología de la Investigación Social
-
Diplomado en Sistema Interamericano de Derechos Humanos
-
Diplomado en Prueba y Verdad
-
Diplomado en Perspectiva de Género aplicada y el Litigio en la Defensa de los Derechos de las Mujeres Víctimas de Violencias
-
Curso Especializado en Mediación.
-
Curso Especializado en Justicia para Adolescentes.
-
Curso Especializado en Metodología de las Audiencias.
-
Curso Especializado en Derecho de Ejecución Penal.
-
Curso Especializado en Derecho Probatorio y Psicología del Testimonio.
Universidad de Buenos Aires:
-
Estancia de investigación: "Modelos latinoamericanos de procuración de justicia penal".